Edad: 30 añosCargo/ Departamento: Preparador físico y entrenador personal
Años de trayectoria en Centro Andaluz: 2 años.
- ¿En qué consiste tu trabajo? ¿Cómo es tu día a día en Centro Andaluz?
Como preparador físico y entrenador en Centro Andaluz, realizo dos funciones. Por un lado, la de Atención al público que vienen a pedir información o hacer uso libre de las instalaciones del centro. Hay personas que vienen a entrenar aunque no sean alumnos de Centro Andaluz y me encargo de informarles y asesorarles según sus necesidades que pueden ser entrenamiento personal o entrenamiento en grupos reducidos.
Por otro, la formación de las pruebas físicas de la oposición a los grupos. En concreto actualmente estoy preparando el grupo de bomberos. A los que elaboro el programa en función de los objetivos, que son las pruebas físicas específicas de cada especialidad, realizando una tarea de investigación sobre nuevas pruebas, protocolos y normativas para adecuar el entrenamiento.
Además, por mi formación, estoy orientado a la prevención de lesiones y rehabilitación. por lo que intento planificar mis entrenamientos de acuerdo a una visión preventiva y rehabilitadora, en concreto con las oposiciones de bombero que preparo por tener unas pruebas físicas tan duras.
- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Lo más gratificante?
Lo más gratificante de mi trabajo es ayudar a los alumnos a conseguir sus sueños. Ver además cómo conociéndoles, tratando con ellos todos los días se adquiere una empatía especial y se crean unos vínculos y valores comunes.
- ¿Qué consejo le darías a los alumnos que pasan por el centro para intentar alcanzar su sueño de aprobar unas Oposiciones?
Teniendo en cuenta que la oposición de bomberos es tan dura y no siempre se puede lograr, intento transmitirles que lo que más importa es cómo se sienten al terminar y no al comenzar la preparación. Es un proceso muy duro y muy largo que puede llevar a “tirar la toalla”por lo que además de ser muy disciplinados deben tener la mente despejada de distracciones, ser muy constantes y estar preparados para lo que pueda pasar.
Intento además aportar un punto de psicología para apoyarles y animarles y evitar frustraciones.
- ¿Qué tres palabras te describen mejor?
Comprometido: estando disponible para mis alumnos. Siendo flexible y adaptándome a ellos.
Entusiasmado: intentando trasmitirles la ilusión por su sueño.
Disciplinado: soy muy esquemático puesto que hay que seguir ciertas pautas.
- Si pudieras aprender a hacer algo nuevo, ¿qué elegirías?
No lo haría. No cambiaría. Soy feliz con mi trabajo. Estoy contento profesionalmente, mi trabajo cumple mis expectativas y es algo a lo que me quería dedicar desde que inicié mis estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Echas en falta más horas en el día para … (afición, gustos, etc.)
A veces es imposible compaginar el trabajo con tus aficiones, y podría decir que echo un poco en falta tener más tiempo para mi familia, mis amigos y para viajar.
- ¿Que no puede faltar en la mesa de tu escritorio?
Una agenda para anotar las ideas del día, un móvil, y porque para trabajar es necesaria la tecnología y una carpeta con los apuntes y preparación del día a día.
- Tu desayuno perfecto a media mañana.
Normalmente desayuno rápido, poco y sentado hasta en un escalón unas frutas, un batido, unos frutos secos… Pero cuando tengo tiempo me encanta prepararme unas tortitas, unos huevos, cereales y… aunque está feo decirlo (dice entre risas) algún dulce o chocolate.
- Algo que no sepan tus compañeros de ti.
(Tras un largo silencio)… nada.
- ¿A qué ciudad te llevarías tu puesto de trabajo si pudieras?
Estoy a gusto en Granada. No me planteo irme. A veces pienso en cosas que echaría de menos en Granada como que fuera un entorno más relajado, alejado de la civilización como la playa, el campo… pero estoy a gusto en Granada.