close

Suscríbete

* Campo requerido
  • Conócenos
  • CENTROANDALUZ.NET
  • TIENDA ONLINE
  • Últimas ofertas y convocatorias
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  YouTube
  •  Instagram
  •  LinkedIn
Centro Andaluz de Estudios y EntrenamientoCentro Andaluz de Estudios y Entrenamiento
  • Menu
  • Policía Nacional
  • Guardia Civil
  • Policía Nacional Escala Ejecutiva
  • Bomberos
  • Policía Local
  • Tropa y Marinería
  • Vigilancia Aduanera
  • Instituciones Penitenciarias
  • Seguridad Privada
  • Técnicas de Estudio
  • Infraestructuras Críticas
  • Ciberseguridad

Técnicas de Estudio para Opo-Esclav@s

By Centro Andaluz Estudios y Entrenamiento,

26 septiembre, 2011

«Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro trabajo, más suerte tengo.»

Thomas Jefferson.

Hoy nos centraremos tanto en el lugar, la forma física y la forma psíquica adecuada para estudiar de manera correcta, y así favorecer el aprendizaje y el que se nos “queden” mejor los conceptos.

Lo primero de todo es el sitio donde tienes que estudiar. ¡Es importante! …Vas a estar muchas horas sentado y debes concentrarte fácilmente. Una postura incomoda (por ejemplo por una silla o mesa inadecuada), una mala temperatura (excesivo frío o calor).

Analízate a ti mismo: ¿te molestan los ruidos? ¿prefieres sentirte acompañado estudiando en una biblioteca?. Elige el ambiente que te motiva para estudiar, bien ventilado pero con una temperatura adecuada, sin ruidos y con todo lo que necesitas a mano (apuntes, manuales, diccionarios…), solo o con compañeros que te apoyen… En este punto sale a colación el que en la Academia, tenéis un aula especifica para este fin, donde además podréis conectaros con nuestra Academia Online y realizar todos los test que queráis.

En segundo lugar, tu forma física. Aparte de que en tu oposición se va a requerir preparación física, a la hora de estudiar también es bueno que recuerdes que exceso de vida sedentaria conlleva un deficiente rendimiento intelectual que se empeora en los fumadores, los que llevan una comida inadecuada y los que no practican deporte. Es muy importante una alimentación variada sin exceso de grasas, con presencia de verduras, frutas y demás componentes de la denominada dieta mediterránea, evitando excesos. Practica regularmente algún tipo de deporte o ejercicio físico: tu capacidad de concentrarte y tu rendimiento lo agradecerán. Y lleva una vida regular en la que no rebajes las horas de sueño: es fundamental dormir bien y suficientemente. No te engañes: son uno o dos años de esfuerzo que pueden pasar factura. Debes aguantar en las mejores condiciones hasta llegar a la meta final.

No te dejes «aplastar» por pensamientos que te impidan la concentración.

ALIMENTOS

Por último (por ahora) hay que poner de relieve la importancia de tu estado psíquico. Debes recurrir a todos los factores que pueden motivarte en tus estudios. Piensa en ellos y trata de ilusionarte con la apuesta que haces al prepararte la oposición. Trata de establecer unas metas realistas y reduce el riesgo de estrés o frustración de los potenciales fracasos.

Afronta y trata de superar tus problemas personales: compártelos con tus amigos, padres. No te dejes «aplastar» por pensamientos que te impidan la concentración. Te sentirás mucho mejor si los compartes. Recurre, si es preciso, a los servicios especializados que te ofrecemos en la academia.

Habrá apartados de la oposición que no te agraden por su enorme dificultad, trata de motivarte desde otras perspectivas: incrementar tu capacidad de trabajo y asimilación de temas difíciles. Trata de tomarlo como un reto.

Lo que no comprendes. Es lógico. El aprendizaje es un proceso progresivo. Date tiempo y una oportunidad a ti mismo. No te desanimes, ni tires la toalla a la primera. Nada se te resistirá si tú resistes.

Quizás te acabe gustando o, incluso, fascinando aquello que menos te gusta o que más te cuesta.

Ahora vosotros ¿Preferís estudiar solos o con otros compañeros? ¿Qué materia de vuestra oposición os cuesta más trabajo?

Paco V. Psicólogo y profesor de Sociología de Centro Andaluz de Granada.

  •  

Etiquetas:bomberoconsejos opositoresfuncionario de prisionesguardia civilpolicía localpolicía nacional

Post navigation

← AnteriorEl velocista ¿Nace o se hace?
SiguienteGuía del Opositor (I) →

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de email no será publicada.

Suscríbete

* Campo requerido
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • CENTROANDALUZ.NET
  • Diferencias entre la Policía Nacional y la Guardia Civil

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí ACEPTAR

Aviso de cookies