¿Estás pensando en impulsar tu futuro y desarrollar una carrera en uno de los sectores más emocionantes que existen? ¡La seguridad privada puede ser tu camino!
En Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas y conseguir tu TIP. ¿Qué no sabes qué es la TIP y para qué sirve? No te preocupes, porque estamos aquí para explicártelo todo a través de nuestro Campus de Seguridad.
Nuestra metodología te ofrece la formación más completa, con total flexibilidad, para que puedas compaginar tus objetivos con tu día a día. ¿Listo? ¡Vamos a ello!
¿Qué es la TIP?
La TIP (Tarjeta de Identidad Profesional) no es solo un papel; es el primer paso para que puedas trabajar en seguridad privada. Es como dar un grito al mundo diciendo: “Estoy preparado para proteger y servir donde se me necesite”. Además, representa una garantía de que cuentas con las habilidades necesarias para desempeñar tu trabajo con excelencia.
Obtener la TIP no es solo un trámite, es una demostración de tu esfuerzo y compromiso. Desde superar el curso de formación hasta pasar las pruebas oficiales, todo forma parte de un proceso que abre la puerta a un mundo de retos y oportunidades. Y no te preocupes, porque con nosotros este camino será mucho más sencillo y llevadero.
Los diferentes tipos de TIP
Sabes qué es la TIP, pero ¿conoces todas las especializaciones que existen y lo que puedes llegar a ser? ¡Aquí te lo contamos!
Vigilante de Seguridad
Para construir un edificio tendremos que empezar por sus cimientos, pues esto es lo básico que debes de saber. La primera TIP es la de Vigilante de Seguridad, parece algo bastante sencillo, y lo es, para obtener esta tendrás 2 posibilidades: a través de un Curso o un Certificado de Profesionalidad (ambos los puedes hacer en nuestros centros situados en Málaga y Granada).
Esta TIP te permite desempeñar tus funciones como vigilante, por si no las conoces son:
- Protección de bienes y personas en instalaciones públicas y privadas.
- Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Monitorización de sistemas de seguridad como videovigilancia y controles de acceso.
Ser Vigilante de Seguridad será tu puerta hacia ese camino lleno de posibilidades y oportunidades.
Vigilante de Explosivos
Podríamos decir que esta TIP es una de las especializaciones que consigues a través del, anteriormente mencionado, certificado de profesionalidad. ¿Qué responsabilidad y funciones suponen obtener esta especialización? 5 palabras: transportar y cuidar materiales peligrosos.
Apasionado del peligro, aquí están las funciones que formarán parte de tu día a día como vigilante de explosivos:
- Protección de almacenes de explosivos.
- Supervisión durante el transporte de toda la mercancía explosiva.
- Aplicación de medidas específicas de seguridad para evitar incidentes.
¿A qué es la bomba saber estas cosas? Pues sigue que solo vamos por la mitad…
Escolta Privado
Esta TIP sin duda es de las más destacadas, ¿por qué? Podrás cumplir el sueño de muchos: proteger a personas y garantizar su seguridad en cualquier entorno. Si, mientras estás leyendo esto, tu espíritu protector está aflorando es porque ha llegado el momento de asumir la responsabilidad de velar por la seguridad de otros en situaciones delicadas.
Las funciones que formarán parte de tu rutina diaria serán:
- Protección personalizada: Acompañar y proteger a personas en su vida diaria frente a posibles amenazas.
- Análisis de riesgos: Identificar y prevenir situaciones de peligro antes de que ocurran.
- Discreción absoluta: Actuar siempre de forma profesional, sin llamar la atención, pero estando listo para actuar si es necesario.
Si esto te parece poco, tenemos más opciones que te van a gustar…
Guarda Rural
Las 2 siguientes, y últimas, tienen una peculiaridad al respecto y es que no es necesario obtener la TIP de vigilante para poder ser uno de ellos. Es probable que pienses que todo lo explicado anteriormente no ha servido de nada, no te precipites. Esta TIP, porque sí también es una TIP, te convertirá en el protector de la naturaleza y los entornos rurales.
Te harás cargo de la vigilancia en estos espacios y podrás tener, a su vez, 2 especializaciones:
- Guarda de Caza
- Guarda de Pesca Marítima
No suena nada pero que nada mal, ya vamos con la última y terminamos…
Director de Seguridad
Atento con los 5 sentidos que con esta ya finalizamos, la TIP de director de seguridad es independiente de las demás puesto que, al igual que guarda rural, no necesitas poseer la de vigilante de seguridad. Además, se representa a través de una tarjeta independiente a diferencia de: vigilante de seguridad, vigilante de explosivos y escolta privado (cuya TIP se representan en un mismo modelo en común para todas).
Para convertirte en director de seguridad tendrás que cumplir con una serie de requisitos (lo explicaremos en otro post detalladamente), mientras te vamos a exponer las 2 formas de poder obtener esta TIP:
- Realización de un curso universitario (a través de un centro titulado).
- Superar un examen propuesto por el cuerpo de policía una vez al año.
Si tu intención es no realizar este examen, tienes un post sobre todo lo que necesitas saber sobre nuestro curso de formación para convertirte, de manera oficial, en director de seguridad y obtener el reconocimiento de todo el sector.
Esperamos que te haya gustado y te sirva para aprender un poco más sobre el apasionante mundo de la seguridad privada y todo lo que abarca.
Recuerda: no esperes en dar el salto en tu carrera hacia tu mejor futuro, el momento es ahora.
Somos Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento, +30 años de experiencia nos respaldan como tu centro de confianza para cumplir con tus objetivos. ¡No dejes pasar la oportunidad!