Hoy continuamos dando un repaso a las diferentes oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con el fin de solucionar las preguntas más comunes entre futuros opositores. ¿Estás dudando entre la Policía Nacional o la Guardia Civil? ¡Echa un vistazo a esta comparativa para salir de dudas!
Policía Nacional y Guardia Civil desarrollan actividades similares aunque en ámbitos diferentes. Ambas se encargan de velar por el cumplimiento de las leyes, auxiliar a las personas, asegurar la conservación de bienes y proteger la seguridad ciudadana y los espacios públicos.
Nota: no te pierdas este nuevo post. Consejos y mitos sobre el entrenamiento físico
Mientras que la Guardia Civil es única por su carácter militar y trabaja en la provincia, haciendo énfasis en el ámbito rural, la Policía se centra en las zonas urbanas, principalmente la capital. Para ver de forma más clara las diferencias entre estos cuerpos, lo más sencillo es dar un repaso por sus competencias exclusivas:
Competencias exclusivas de la Policía Nacional
- La expedición del Documento Nacional de Identidad y de los Pasaportes.
- El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, y competencias relativas a extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.
- La vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia del Juego.
- La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga.
- Colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros países.
- El control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.
Competencias exclusivas de la Guardia Civil
En todo el territorio nacional, las siguientes funciones con carácter exclusivo:
- Competencias derivadas de la legislación vigente sobre armas y explosivos
- Actuaciones encaminadas a evitar y perseguir el contrabando
- Vigilancia del tráfico, tránsito y transporte en las vías públicas no asignadas de forma expresa a la Policía Local
- Custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos y determinados centros e instalaciones
- Conservación de la naturaleza y medioambiente
- Conducción interurbana de presos y detenidos
- Seguridad de altas personalidades
- Recepción de datos de interés para el orden y la seguridad pública
En las respectivas páginas web de cada cuerpo aparece alguna función más, así como las que tienen en común. Hemos seleccionado las que creemos que más pueden ayudarte a ver la diferencia entre la Policía Nacional y Guardia Civil. Una consulta con la que cuentan un gran número de opositores antes de tomar la decisión de prepararse alguna de ellas. Puedes aportar más diferencias en los comentarios, tu aportación siempre es de utilidad para todos.
Esperamos haber resuelto algunas de tus dudas, pero si aún no te has decidido sabes que estamos aquí para ayudarte ¡No tienes más que pasarte por nuestro centro para que asesoremos!
En la puerta de la embajada de Estados Unidos en Madrid he visto a un policía nacional, un guardia civil y además un vigilante de seguridad privada, los 3 ahí juntos.
Porque? No puede haber un solo cuerpo
Muchísimas gracias. Pregunta de examen.
y en el pais vasco que competencias tiene cada cuerpo?