close

Suscríbete

* Campo requerido
  • Conócenos
  • CENTROANDALUZ.NET
  • TIENDA ONLINE
  • Últimas ofertas y convocatorias
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  YouTube
  •  Instagram
  •  LinkedIn
Centro Andaluz de Estudios y EntrenamientoCentro Andaluz de Estudios y Entrenamiento
  • Menu
  • Policía Nacional
  • Guardia Civil
  • Policía Nacional Escala Ejecutiva
  • Bomberos
  • Policía Local
  • Tropa y Marinería
  • Vigilancia Aduanera
  • Seguridad Privada
  • Técnicas de Estudio
  • Infraestructuras Críticas
  • Ciberseguridad
Policía Nacional

RESUMEN PRUEBAS FÍSICAS POLICÍA NACIONAL ESCALA BÁSICA 2020

Tras haber finalizado el examen, hacemos resumen pruebas físicas y os decimos los resultados de esta primera fase de la oposición de la Escala Básica de la Policía Nacional.

  • PARTICIPACIÓN GENERAL. A nivel nacional ha sido inferior (en torno a un 15-20% que en anteriores convocatorias). La razón estriba fundamentalmente a un descenso en las instancias (la pandemia ha afectado mucho) y al posterior desarrollo de las pruebas (antes de lo que preveían los más incautos/as) y la distancia (que en algunas poblaciones se iba a más de 3 horas en carretera).

 

  • PARTICIPACIÓN CENTRO ANDALUZ DE ESTUDIOS Y ENTRENAMIENTO. Hemos presentado a 180 alumn@s.

 

  • RESULTADOS. A nivel nacional, el número de aptos ronda escasamente el 25% de las instancias presentadas. El número de NO PRESENTADOS ronda otro 25% y el de no aptos es casi del 50%.

 

  • RESULTADOS CENTRO ANDALUZ DE ESTUDIOS Y ENTRENAMIENTO. Un año más y, a pesar de lo extraordinariamente complejo que está siendo este, podemos decir con inmensa alegría que el porcentaje de APT@S de nuestros alumn@s es del 90%. 162 APT@S POR 18 NO APT@S. Unos resultados impresionantes que nos hacen estar orgullosos tanto de nuestro alumnado como de nuestro profesorado.

RESUMEN DEL DESARROLLO DE PRUEBAS FÍSICAS:

  1. Observamos una importante y preocupante ARBITRARIEDAD y ASIMETRÍA en el concurso. Esto no lo concebimos en el seno de una OPOSICIÓN en la que debe imperar por encima de todo el PRINCIPIO DE IGUALDAD de trato entre el opositor/a por parte del Tribunal.

2. Esta anotación la argumentamos a continuación:

  • En la mitad de la oposición se cambia al Tribunal y observamos, por ejemplo, que en el Circuito varían ostensiblemente las marcas (diferentes criterios a la hora de evaluar).

 

  • A lo largo de TODO el proceso, la SEVERIDAD (como casi todos los años) en las DOMINADAS. Con la diferencia este año de haberse convertido en un “sorteo” aleatorio (queremos entender) en el cual, si te “toca” el miembro de jurado más SEVERO te fustiga sin piedad. Existe un malestar generalizado, inclusive en gente que ha sacado buenas notas.

 

  • Durante los primeros días NO SE PERMITIÓ hidratarse a los opositores/as en el transcurso de las pruebas, lo que constituye un peligro muy grande para la integridad física y la salud. No entendemos esta medida (ni por la epidemia, si quiera). Prueba de lo mismo es que Sí lo permitieron en la última parte de la oposición. Un nuevo ejemplo de falta de equidad.

 

Tras este pequeño resumen, queremos FELICITAR y dar la ENHORABUENA a la GRAN CANTIDAD de nuestros alumn@s que han aprobado y que en breve tendrán el ejercicio de teoría. En un año tan duro, tal especialmente complejo y lleno de obstáculos, habéis demostrado que nuestro lema del ZUMO DE LIMÓN ya es parte de vosotr@s y lo vais a aplicar a todo en la vida.

Y, sobre todo, A LOS QUE OS HABÉIS QUEDADO A LAS PUERTAS, todo el ÁNIMO del mundo. Solo el que tropieza y no se levanta es el que pierde. Si os levantáis, tendréis NUESTRA MÁXIMA IMPLICACIÓN (en todos los sentidos), si cabe. Nos dejaremos la piel y el alma para que el año que viene tengáis doble victoria. La del aprobado y la del aprobar tras un tropiezo. Esfuerzo doble, motivación doble; doble victoria.

 

  •  
Deja tu comentarioPublicado por operaciones el 25 noviembre, 20202 comentarios
Policía Nacional, Preparación Física

Consejos para afrontar las pruebas físicas de Policía Nacional

Como ya sabes, ya se ha hecho oficial la fecha para las pruebas físicas de Policía Nacional escala básica. La fecha será desde el próximo 3 de noviembre hasta el 5 de diciembre.

En esta ocasión y debido a la excepción que vivimos por la pandemia sanitaria este año se ha tomado la decisión de descentralizar las pruebas físicas y será la primera vez que los opositores no sólo se citarán en las instalaciones de Ávila, sino que compartirán mismos objetivos en las sedes de Jaén, Sevilla, Baleares, Canarias, Castellón, León y Madrid.

Además este año aquellos candidatos que quieran presentarse a las pruebas físicas tendrán que someterse previamente a una prueba de antígenos o PCR de máximo 72 horas antes del examen físico. Además de asistir con mascarilla y con el habitual certificado médico que acredite que las condiciones físicas son óptimas para la realización de las pruebas.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el Tribunal de manera aleatoria podrá “realizar pruebas de consumo de sustancias, estimulantes o cualquier tipo de dopaje. Esto es según las normas del Consejo Superior de Deportes, destinados a aumentar la capacidad física o a modificar los resultados de la prueba, quedando eliminados los que den positivo al consumo de dichas sustancias”.

Si eres uno de los aspirantes y estás a punto de presentarte a las pruebas físicas, nuestros preparadores físicos, expertos y profesionales en el mundo de la “alta competición” te dejan algunos consejos para el último empujón para afrontar las pruebas físicas de Policía Nacional.

“Afinamiento”, concentración, máximos cuidados, y por qué no decirlo, nervios previos a la gran prueba”.

Consejos de entrenamiento los días previos:

– Mantén la dieta sana y equilibrada que has venido llevando este tiempo que has estado entrenando. Especialmente come más hidratos de carbono durante las 24-48h previas a las pruebas. 

– Piensa en la temperatura y ajusta tu indumentaria al lugar donde vas a asistir a las pruebas.

– Concéntrate, aparta cualquier problema de tu cabeza durante las 48h previas al examen. 

– Descansa, trata de dormir la noche anterior aunque estés nervioso. Ayúdate si es necesario de infusiones como tila o manzanilla.

 

¿Cómo afrontar las pruebas el día del examen?

– No olvides realizar un buen calentamiento y estiramiento antes de las pruebas y al finalizarlas.  Debes mantener el cuerpo caliente tras el calentamiento que hagas previo al circuito de agilidad.  No te pares, realiza pequeños saltos, estiramientos, etc, entre prueba y prueba.

-Lleva alimentos energéticos como tentempié por si el proceso se alarga demasiado: barritas, plátanos, bebidas isotónicas…

Además debes tener en cuenta otro aspecto que por encima de las sesiones ordinarias de entrenamiento es el llamado “Entrenamiento silencioso” previo a la competición. Éste consiste en alcanzar unos objetivos y utilizar unos medios e instrumentos totalmente diferentes a la competición y que son: 

 

Prepara tu cuerpo para el entrenamiento silencioso.

–Descansar: el trabajo de cargas y volúmenes debe desaparecer, y el descanso debe primar por encima del entrenamiento.  Hacer sobreesfuerzos en este periodo sólo deriva en la mayoría de los casos en lesiones o sobreentrenamiento.

-Mimar el cuerpo: aparte de la anteriormente mencionada nutrición, te recomendamos darte un masaje de descarga al mes o cada quince días. Aparte, cuidados personales, con baños en agua fría para las piernas, contrastes, frío localizado para articulaciones o tendones doloridos, sesiones al finalizar la semana de sauna y jacuzzi. 

–Mimar la mente: Nuestra mente la entrenamos a diario en mis grupos. Debes aprender técnicas de visualización y motivación, hacer sesiones específicas de relajación. Sobre todo en este último periodo se deben seguir unas pautas de comportamiento muy fijadas. Olvidar palabras como “NO PUEDO…”, “ESTO ES IMPOSIBLE”, etc. 

 

Claves para afrontar cada una de las pruebas:

–Circuito de agilidad, nuestro entreno en estas semanas previas a las pruebas se centra en la COMPETICIÓN. No solo entrenamos el circuito, tal cual se competirá en las diferentes sedes, sino que también se hará en espacios reducidos de calentamiento idénticos, calentamientos sin vallas, visualizaciones, dificultades añadidas, ejecuciones con pre-tensión, «tempos» idénticos a los de Ávila. Queremos que tu objetivo final no sea ser ágil, sin más; sino ser el/la más  rápido.

– Dominadas. Quizá la prueba más temida por su estricta evaluación. Las opositoras deben tener claro que levantar la mirada (a pesar de hacer todo lo que pone las bases), tener la barbilla cercana a la barra (aunque no la roce) o el más simple movimiento de piernas o tronco, u oscilación del cuerpo, puede dar al traste con toda la preparación, ya que te pueden obligar a bajarte de la barra (y en algunos casos, sin llegar al 50% del tiempo pretendido, pudiendo terminar ahí la oposición por no puntuar, o hacerlo de forma nimia). Los chicos también debéis tener especial cuidado con el balanceo del cuerpo. Aplica el máximo rigor a la ejecución como si de un gimnasta se tratara.

Alinéate completamente, a una velocidad muy controlada, pasando ligeramente la barbilla (prácticamente al pecho la barra), con la mirada muy fija al frente y sin la más mínima oscilación.

-Resistencia. La prueba de los 1.000 metros en la que la preparación mental es fundamental, es la prueba final. Aún habiendo fallado en las dos anteriores, un gran corredor puede remediar los errores cometidos en las pruebas anteriores. Las estadísticas de Centro Andaluz no mienten. Quien corre en menos de 3’10» (chicos) o menos de 3’40» (chicas) aprueba siempre, haga lo que haga en las otras pruebas.

Pero si ya has llegado hasta aquí, es porque todo el camino de preparación lo has superado con éxito, especialmente si te has preparado con nuestros entrenadores y confíamos en ti.

Ahora, sigue estos consejos, relájate y piensa que tu sueño de ser Policía Nacional está cada vez más cerca.

 

  •  

Etiquetas:academia de oposiciones policía nacional básicaCentro Andaluz de Estudiospolicía nacionalpruebas físicaspruebas fisicas escaba basicapruebas fisicas policia

Deja tu comentarioPublicado por academia el 21 octubre, 2020No hay comentarios

Etiquetas:academia de oposiciones policía nacional básicaCentro Andaluz de Estudiospolicía nacionalpruebas físicaspruebas fisicas escaba basicapruebas fisicas policia

Noticias, Policía Nacional

 Cuenta atrás para las pruebas de Policía Nacional. ¿Estás listo?

Como ya sabes, hace unos días empezó la cuenta atrás para las pruebas físicas de Policía Nacional escala básica. Pero ya podemos comunicaros las fechas y cómo será el desarrollo de los exámenes.

Además para tu tranquilidad, el próximo martes 13 de octubre organizaremos una charla informativa sobre los últimos cambios surgidos respecto a la convocatoria y donde te informaremos de nuestra formación específica para prepararte con el último empujón de cara a las pruebas.

Para la preparación de las pruebas hemos diseñado dos cursos que podrás encontrar en nuestra tienda online y que serán impartidos por nuestros profesionales Inmaculada Romero y Paco Vílchez.

Curso super avanzado:  diseñado con una formación adaptada a las necesidades de quien tiene un nivel alto y necesita un ritmo e intensidad superior en el estudio..

Son cuatro meses de formación desde la fecha de comienzo y durante los cuales se impartirán de manera alterna los 41 temas del temario oficial.

Durante cada mes tendrás clases de preparación para todas las materias de la oposición. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y materias técnico científicas que componen el temario. Además te incluiremos la preparación de los psicotécnicos, Biodata y test de personalidad.

Las clases serán en directo y tendrás acceso a la grabación de las mismas, test en formato pdf, test autocorregibles, podcast, esquemas y técnicas de estudio.

Curso especial: se trata de un curso intensivo de preparación de Psicotécnicos,  Biodata y test de Personalidad de Policía Nacional Escala Básica. Este curso dará comienzo el próximo 14 de octubre y con él te prepararemos de manera exhaustiva para todas las pruebas antes mencionadas. 

¡Además si eres alumno de teoría, podrás unirte a esta formación de manera gratuita!

No te pierdas nuestra sesión informativa impartida por nuestros profesionales. Recuerda:

-Día: Martes 13

-Hora: 10.30 h.

-Presencial u online https://bit.ly/2SHCeL3

 

Calendario de las pruebas de oposición:

-Plazo para presentar subsanaciones y reclamaciones: hasta el 16 de octubre.

-Realización de pruebas físicas: del 3 de noviembre al 5 de diciembre.

-Prueba de conocimientos y ortografía: primera quincena de enero de 2021.

– Cuestionario  de información biográfica, test de personalidad y test psicotécnicos: durante la segunda quincena de enero de 2021. (Independientemente del momento de valoración de los mismos por el Tribunal).

-Entrevista personal y reconocimiento médico: desde los primeros días de febrero hasta su finalización.

 

Descentralización de las pruebas físicas

Además en esta ocasión y debido a la excepción que vivimos por la pandemia sanitaria, este año se ha tomado la decisión de descentralizar las pruebas físicas y será la primera vez que los opositores no sólo se citarán en las instalaciones de Ávila, sino que compartirán mismos objetivos en las sedes de Jaén, Sevilla, Baleares, Canarias, Castellón, León y Madrid. La asignación de sedes será de oficio y se podrá consultar por provincias de residencia de los opositores en los próximos días, en la página web de la Dirección General de la Policía.

Por otro lado, este año aquellos candidatos que quieran presentarse a las pruebas físicas tendrán que someterse previamente a una prueba de antígenos o PCR de máximo 72 horas antes del examen físico, aparte de asistir con mascarilla y con el habitual certificado médico que acredite que tus condiciones físicas son óptimas para la realización de las pruebas.

Si necesitas más información recuerda que te esperamos el próximo martes. Llámanos para reservar tu plaza de forma presencial o regístrate aquí.

 

  •  
Deja tu comentarioPublicado por academia el 9 octubre, 2020No hay comentarios
Diario de un opositor, Noticias, Policía Nacional

Ellos ya lo han conseguido: Germán Gálvez, recién ingresado a la academia de Ávila.

Nada de lo que hacemos en Centro Andaluz desde hace más de 25 años tendría sentido sin ellos: nuestros estudiantes. Les acompañamos en uno de los procesos más intensos de su vida: el camino hacia conseguir el trabajo de sus sueños. Por eso cuando lo consiguen es un auténtico placer conocer cómo han vivido esa experiencia. 

Nombre: Germán Gálvez

Edad: 33 años

Plaza aprobada: Policía Nacional

Germán es uno de los 28 alumnos aprobados de Centro Andaluz de la convocatoria de 2019, correspondiente a la Promoción 36 de la Policía Nacional, que ingresó este pasado lunes en la academia de Ávila. Conocemos más sobre él.

  • ¡Enhorabuena por tu plaza Germán! ¿Cuéntanos qué sentiste en el momento que supiste que habías aprobado?

Muchas gracias, fue una muestra de satisfacción, alegría y euforia difícil de explicar, muy bonito.

  • ¿Por qué decidiste opositar a Policía Nacional?

Era mi objetivo desde muy joven pero al ser mal estudiante opté por Seguridad Privada que digamos era el camino rápido para trabajar en el sector. El tiempo me hizo dar el paso y convencerme a mí mismo que podía conseguir trabajar como Policía Nacional y cumplir mi sueño.

  • ¿Cuánto tiempo has destinado a preparar las Oposiciones?

En total 4 años, todos ellos con el apoyo de Centro Andaluz.

  • ¿Cuál ha sido tu principal motivación en todo este tiempo?

Sin dudarlo mi familia. Mi mujer y ésta última convocatoria mi hija, eran tanto la motivación como la energía, además del apoyo en las caídas.

  • ¿Qué ha sido lo mejor de este proceso de preparación?

La cantidad de amigos que me llevo, la mayoría compañeros de profesión; se comparte un camino difícil que une bastante.

  • ¿Qué cosas te hubiese gustado hacer o aprender de otra manera?

No sabría decir algo en concreto. Creo que todo lo hecho ha sido productivo y a la vista está en el resultado.

  • ¿Qué ayudas o herramientas te fueron de más ayuda a la hora de estudiar y entrenar?

Sin duda la mayor ayuda era la academia. Centro Andaluz hace que la formación teórica y el entrenamiento sean lo más personalizado y fácil posible. Tenía profesores a los que podía acudir en cualquier momento, una plataforma de formación online fantástica para los días de confinamiento que pasamos y unos entrenadores que sabían guiarte incluso cuando ibas más apurado. 

  • ¿Qué consejo le darías a alguien que haya empezado a opositar o esté dudando si hacerlo o no?

Pues le daría el mismo consejo que me daban a mí y que tan lejos veía: que se preparen porque llega, finalmente llega, es una carrera de fondo que la termina quien si se levanta en las caídas.

  • ¿Qué destacarías de tu paso por Centro Andaluz?

En mi caso en la calidad humana, son profesionales como la copa de un pino si, pero en mi caso particular se han involucrado cuando me llegaban situaciones personales bastante difíciles y considero que puedo decir que me llevo varios amigos de calidad ahí. No tengo que mencionarlos porque ellos saben quién son.

  • ¿Qué es lo que más ilusión te hace de esta nueva etapa profesional que inicias?

Pues por ahora la mayor ilusión es disfrutar paso a paso de todos los escalones por los que tenemos que ir pasando, después el tiempo dirá.

 

  •  

Etiquetas:academia de Ávilaacademia de oposiciones policía nacional básicaacademia de policíaacademia policia nacionalpolicíapolicía nacional

Deja tu comentarioPublicado por academia el 24 septiembre, 2020No hay comentarios

Etiquetas:academia de Ávilaacademia de oposiciones policía nacional básicaacademia de policíaacademia policia nacionalpolicíapolicía nacional

Noticias

La comunicación en situaciones de crisis

Las crisis llegan sin avisar y cuando lo hacen es necesario estar preparados y entrenados para gestionarlas de la mejor forma posible y con el mínimo coste e impacto para nuestra organización. Queramos o no, las crisis se producen y es entonces cuando los departamentos y la política de comunicación adquiere un papel determinante, diría más, imprescindible para poder minimizar sus efectos, trasladar tranquilidad y recuperar la confianza y credibilidad. ¿Alguien se imagina que, ante una situación de crisis, no se traslade información alguna? Ponerse en esta “inverosímil” situación nos da una idea de la importancia de la comunicación y del comunicador ante este tipo de situaciones.

  •  
Leer másPublicado por academia el 28 agosto, 2020No hay comentarios

Etiquetas:comunicacióncoordinacióncrisisinformación

Suscríbete

* Campo requerido

Post navigation

← Entradas antiguas
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • CENTROANDALUZ.NET
  • Diferencias entre la Policía Nacional y la Guardia Civil

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí ACEPTAR

Aviso de cookies